"Renovando energías, luchas y con esperanza que otro mundo es posible”
Inicié este nuevo año desconectándome de todo; me fui de vacaciones a la selva central y fue una experiencia hermosa. Conectar con la tierra, la naturaleza, el agua fue lo más reparador. Hace un año tenía el propósito de volver a estas tierras y recorrer su hermoso Parque Nacional Yanachaga Chemillen y lo logré. Fue maravilloso caminar por este espacio natural; hice una caminata de casi 5 horas, donde recibí mucha energía de la Madre Naturaleza. Fue una experiencia que quiero volver a repetir, pero la próxima vez por un recorrido más largo.
Enero trajo
consigo salud, trabajo, estabilidad económica, pero incertidumbre y miedo por
todo lo que acontece día a día (inseguridad, violencia, injusticia) y una está
expuesta a muchas situaciones. Hace no mucho me tocó vivir algo desagradable:
me tocaron en el bus. Sí, sufrí de acoso sexual una vez más en el transporte
público, y eso hace que cada día deteste a este sistema machista, patriarcal y
violento.
También este
mes sigo desarrollando mi voluntariado con el programa YAV de la iglesia
presbiteriana en la institución AETE. Este mes me ha tocado acompañar en la
parte técnica del curso “Pedagogía de la ternura”, y lo hago con mucho cariño,
y porque además me entusiasma demasiado estar presente en esta clase por las
profundas reflexiones y aprendizaje que me llevo de este espacio, además porque
está un referente, un gran amigo y maestro dictando este curso, nuestro gran
querido “Chito” o Alejandro Cussiánovich. Además de seguir asumiendo todas las
tareas encomendadas referentes al área de comunicación de la institución.
A pesar de todas las circunstancias, me quedo con las cosas bonitas que he vivido y experimentado este mes, porque tengo esperanza y estoy convencida firmemente de que otro mundo es posible.
Comentarios
Publicar un comentario