Experiencias de Intercambio Intercultural con pueblos indígenas

Estas semanas de febrero fueron bonitas, tuve la oportunidad de culminar con satisfacción el acompañar el proceso en la parte técnica del curso de Pedagogía de la Ternura que lo imparte nuestro querido y compañero Alejandro Cussinanovich. También he podido apoyar en las tareas diversas de comunicaciones y promoción de los cursos de verano en los medios sociales de la institución a la cual estoy acompañando como voluntaria YAVs (AETE). Además, he tenido la oportunidad de estar en Ayacucho, una tierra con mucho valor y significado para mí, pero también con mucha historia en el Perú. En mis tiempos libres estuve colaborando con una organización nacional de mujeres indígenas andinas y amazónicas, estuvimos dictando talleres en la ciudad de Huamanga, en la comunidad campesina de Sarhua y en la comunidad campesina de iquicha y Tanahuasi en Uchuraccay; y la experiencia fue demasiado fructífera y hermosa. Tuve la oportunidad de ser co facilitadora dictando talleres de autoidentifi...